Confemetal Reclama Políticas que Favorezcan la Competitividad y la Productividad

Confemetal Reclama Políticas que Favorezcan la Competitividad y la Productividad

Recientemente, Madrid fue el escenario de la Asamblea Anual de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal, Confemetal, donde el presidente José Miguel Guerrero presentó el Informe del año 2023 y la memoria de actividades correspondiente al pasado año. Así nos lo cuenta Metalindustria en su blog.

Guerrero destacó que en el año 2023 se registró un crecimiento del 3,2% en la producción de la Industria del Metal, igualando el avance en la cifra de negocios del sector. Ambos indicadores quedaron dos décimas por debajo del incremento de precios del ejercicio anterior. Las exportaciones de productos metálicos aumentaron un 8,9% en el período, mientras que las importaciones crecieron de manera más moderada, un 4,6%.

A pesar de estos avances, los datos de 2022 y 2023 no lograron compensar las caídas de dos dígitos en la producción y la cifra de negocios experimentadas en 2020 y 2021. Guerrero señaló que, si bien el balance del año 2023 es positivo, las cifras se deterioraron trimestre a trimestre y las perspectivas de las Encuestas de Sentimiento no son optimistas.

El presidente de Confemetal criticó las medidas tomadas hasta ahora para recuperar la actividad, calificándolas como efectivas sólo parcialmente y careciendo de un plan global y coordinado. Destacó la necesidad de una orientación anticíclica de las políticas económicas y una gestión eficiente de los Fondos Europeos.

Guerrero enfatizó la importancia de una colaboración entre instituciones, administraciones, agentes sociales y ciudadanía para impulsar la productividad y la competitividad. Subrayó la formación, la innovación, la fiscalidad favorable, la flexibilidad laboral, la eficiencia energética, el desarrollo de infraestructuras y la promoción exterior como vectores clave.

En su informe, Guerrero resaltó que las empresas soportan la mayor parte de las políticas económicas, laborales y fiscales, pero siguen adaptándose al entorno y generando beneficios para la sociedad.

El presidente de Confemetal defendió la necesidad de favorecer que las empresas recuperen su actividad mediante la reducción de costes y el impulso a la competitividad y la productividad a través de la innovación, la formación y la internacionalización, así como mejorando las vías de financiación.

 

Si tienes alguna duda o quieres saber más sobre este tipo de contenidos, puedes ponerte en contacto con nosotros.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *