Cortizo y AIC EQUIP consolidan su apuesta por el aluminio 100% reciclado

Cortizo y AIC EQUIP consolidan su apuesta por el aluminio 100% reciclado

A principios de 2025, Cortizo, referente en el diseño y fabricación de sistemas de aluminio y PVC, y el despacho multidisciplinar AIC EQUIP reforzaron su compromiso con la arquitectura sostenible a través de la alianza Infinity Partner. Este acuerdo se estableció con el objetivo de promover el uso de materiales reciclados y reducir la huella de carbono en la construcción. Así nos lo cuenta Mejor de aluminio en su blog.

El sello Infinity Partner se convirtió en un distintivo para promotoras, empresas y estudios que apostaron por materiales reutilizables, alineándose con las tendencias del sector hacia una edificación más ecológica y eficiente. En este contexto, Luis Novalbos, director de Negocio de AIC EQUIP, destacó que disponer de un material como Infinity permitió avanzar en construcciones más sostenibles y reducir significativamente las emisiones de CO2.

El programa Cortizo Infinity se consolidó como un referente en arquitectura sostenible. Su tocho de aluminio 100% reciclado posconsumo, fabricado a partir de chatarra proveniente de ventanas, puertas, fachadas y barandillas, obtuvo certificaciones de Bureau Veritas y recibió la Declaración Ambiental de Producto. Este reconocimiento garantizó una considerable reducción de emisiones y un menor consumo energético durante su producción. Además, el uso de Infinity facilitó la obtención de certificaciones de sostenibilidad como LEED, BREEAM y VERDE.

Daniel Lainz, director general de Arquitectura de Cortizo, enfatizó que Infinity se posicionó como un referente en la construcción sostenible, centrado en la circularidad y la minimización del impacto ambiental. También subrayó la capacidad del aluminio para ser reciclado indefinidamente sin perder sus propiedades, aportando un valor añadido a proyectos con altos estándares de sostenibilidad.

Tanto AIC EQUIP como Cortizo reafirmaron su intención de continuar apostando por la optimización de recursos y el uso de materiales sostenibles. Asimismo, hicieron un llamado al sector para sumarse a esta iniciativa y trabajar conjuntamente en el impulso de una arquitectura más verde y respetuosa con el medioambiente.